El maestro de jóvenes de escuela dominical debe ser un cristiano maduro, con una vida que pueda ser ejemplo a sus alumnos, con hábitos espirituales (como orar, leer la Biblia y otros) y que tenga un conocimiento general de la Palabra de Dios.
RESPECTO A LA LECCIÓN
- Estar dispuesto a preparar bien cada semana su lección.
- Debe leer la lección desde el inicio de semana (no dejarla para última hora)
- Si usa expositor debe recordar que este solo es una ayuda, la lección tiene que ser revisada en la Biblia y al enseñarla a los alumnos debe tener la Biblia en la mano (no el expositor).
- Debe tener una idea clara del objetivo a lograr esa semana en la vida de sus alumnos. La educación cristiana no pone el énfasis en llenar la mente de nuestros alumnos de conocimientos sino en que estos conocimientos repercutan la vida de los alumnos y se pueda ver un cambio en sus vidas. Recomendamos que el maestro defina estos objetivos mediante el uso del perfil formativo del alumno.
- Debe usar material didáctico que le ayude a tener una enseñanza más efectiva. También debe usar diferentes métodos de enseñanza.
- Debe ser puntual a la escuela dominical. Tratar de llegar un poco de tiempo antes de que inicie para acomodar sus materiales y orar.
RESPECTO A SUS ALUMNOS
- El maestro debe platicar con sus alumnos, tratar de visitar a sus alumnos cuando menos una vez en el año, dando tiempo para escucharlos. Cuando visitamos al alumno nos damos cuenta de las necesidades espirituales que tiene para poder abordarlas en la clase.
- Debemos conocer las características de nuestros alumnos según su edad.
- Debe orar por cada uno de sus alumnos.
RESPECTO A LA ESCUELA DOMINICAL
- Debe asistir fielmente cada semana a impartir su clase, en caso de tener una razón importante por la que no pueda hacerlo debe comunicarlo con suficiente anticipación para que el maestro suplente pueda preparase y dar la clase en su lugar.
- Debe tener los datos generales de sus alumnos, los datos de asistencia y el perfil del alumno
- Debe asistir a la reunión de maestros, así como participar y apoyar cada una de las actividades organizadas por la E.D.
- Debe mantener comunicación constante con el director de escuela dominical para la resolución de problemas y necesidades que vayan surgiendo, así mismo debe visitar los jóvenes que se ausentan por más de dos domingos.